La Escuela Argentina Gral. Belgrano les desea a todos felices vacaciones y hasta el 2014.
El jardín es un entorno destinado a una armónica integración de los niños con el mundo que los rodea. Nuestra prioridad es que concurran muy contentos y que aquí se sientan seguros y felices.
jueves, 19 de diciembre de 2013
jueves, 21 de noviembre de 2013
Jardín de Infantes y Nivel Primario - Uniforme Reglamentario
Jardín de Infantes
En verano: chomba blanca mangas cortas (*), medias blancas ¾ lisas, zapatillas azules o blancas lisas, short unisex (*).
En invierno: chomba blanca mangas largas (*) opcional, conjunto deportivo (*) y campera de abrigo, modelo del colegio (*). Chaleco polar sin manga (*) opcional. Bufandas y cuelleras azules lisas.
Primaria
Varones
En verano: chomba blanca mangas cortas (*), medias blancas ¾ lisas, zapatillas azules o blancas lisas, short deportivo (*).
En invierno: chomba blanca mangas largas (*) opcional, conjunto deportivo (*) y campera de abrigo, modelo del colegio (*) .Chaleco polar sin manga (*) opcional. Bufandas y cuelleras azules lisas.
Niñas
En verano: chomba blanca mangas cortas (*), medias blancas ¾ lisas, zapatillas azules o blancas lisas. pollera deportiva (*) con calzas al tono.
En invierno: chomba blanca mangas largas (*) opcional, conjunto deportivo (*) y campera de abrigo, modelo del colegio (*) .Chaleco polar sin manga (*) opcional. Bufandas y cuelleras azules lisas.
Observaciones:
- Las prendas marcadas con (*) serán con el diseño y el bordado del colegio.
- No se permite el uso de la chomba mangas cortas con otra de mangas largas debajo.
- El uniforme puede adquirirse en los siguientes comercios:
Uniformes Juvenilia: Juramento 2942 Tel. 4896-0086
Uniformes Tiky: Virrey Loreto 2468 Tel.4783-3353/4781-0769
lunes, 4 de noviembre de 2013
PRE-SCHOOL-FIRST FORM
Last Tuesday, October 22nd, we had a wonderful visit from Pre-School. They spent a lovely afternoon with us, and shared our games and songs. It was an amazing meeting!
We played group games through which we reviewed vocabulary and structures we both know... We worked on numbers, colours, parts of the human body, the weather chart... And lots of other items!
All first formers were really thrilled for sharing the classroom and their working routine, which has so very well internalized... They even guided their new friends, telling them what to expect and what to do.
As we always say, orality plays a very important role in our students´learning process; therefore, all our learners had their chance to “Be the Teacher” for a little while, and in doing so, they gave out the instructions for the different games we played and shared... We really had tons of fun!!!!!!!!!!!!
We are really looking forward to having new opportunities to share an afternoon with you! Lots of love, 1st Form Children, Miss Sabri & Miss Kari.
jueves, 31 de octubre de 2013
ARTICULACIÓN CON 1 er. GRADO
Los alumnos de sala de 5 años ya comenzaron con las actividades de articulación con 1er.
grado. Concurrieron al campo de deportes a fin de conocer el lugar donde
practicarán actividades físicas. Jugaron juntos y finalizaron con una merienda
compartida.
viernes, 18 de octubre de 2013
miércoles, 16 de octubre de 2013
LA PRIMAVERA LLEGÓ
"El verdor de la primavera nos recuerda que la vida es un llamado a la esperanza."
El Nivel inicial festejó con un paseo por el barrio en el trencito de la alegría.
Abel Pérez Rojas
El Nivel inicial festejó con un paseo por el barrio en el trencito de la alegría.
domingo, 15 de septiembre de 2013
Ya llega...
La primavera está llegando... todos los chicos y chicas de la Escuela Argentina General Belgrano nos estamos preparando para recibirla.
Los invitamos a compartir nuestras obras de arte, conmemorativas de esta estación, en el siguiente video:
miércoles, 28 de agosto de 2013
"El doctor y yo"
En la sala de 4 estamos trabajando la unidad “El doctor y yo”, en el cual aprendimos sobre los cuidados del cuerpo y la buena alimentación.
Nos vino a visitar la mamá de Martina, que es doctora, y trajo láminas para darnos una charla sobre prevención de accidentes en la escuela y en el hogar.
domingo, 18 de agosto de 2013
miércoles, 14 de agosto de 2013
En la cocina pasan muchas cosas
Los chicos de Sala de 3 años, de ambos turnos, están trabajando con el proyecto "En la cocina pasan muchas cosas". La actividad de cocina se convierte en un espacio donde los niños tienen oportunidad de trabajar sobre la transformación y los cambios que ocurren en los alimentos durante las distintas preparaciones.
Pero por sobre todo disfrutamos de convertirnos en cocineritos por un rato.
Juego matemático - Sala 5 - Turno Tarde
Nos divertimos mucho jugando a los bolos en la sala y anotando la cantidad que tiraba cada equipo.
Entre todos nos pusimos de acuerdo para anotar con rayas los puntos obtenidos. Después contamos, para saber cual fue el equipo ganador…
18 de Agosto - Día del Niño
Se acerca el Día del Niño y con él, Grandes Sorpresas!!!

sábado, 3 de agosto de 2013
9 de julio - Día de la Independencia Nacional
Para recordar este momento histórico, el nivel inicial convocó a los papás para realizar diferentes talleres de arte.
20 de junio - Día de la Bandera
Los alumnos del jardín homenajearon al Gral. Manuel Belgrano, evocando su vida y recreando la creación de nuestra Bandera. Momento vivido junto a los papás con mucha alegría y emoción.
miércoles, 10 de julio de 2013
Vigilancia y prevención de Gripe en escuelas: IMPORTANTE!!
La gripe o influenza es una enfermedad aguda de las vías respiratorias causada por el virus influenza. Diferentes tipos de virus influenza pueden afectar a la población (entre los cuales aun circula el virus influenza A/H1N1)
La influenza se contagia de una persona enferma a una sana, a través de pequeñas gotas que elimina el enfermo al toser, estornudar, hablar; por contacto de manos (contaminadas con las secreciones respiratorias) o al compartir utensilios o alimentos.
No se considera justificado en la situación epidemiológica actual el cierre sistemático de las escuelas. El cierre de la institución educativa deberá ser consensuada con la autoridad sanitaria / epidemiológica local y Central Las escuelas deben servir como centro de información que ayude a promover actividades educativas para reducir la transmisión de la gripe.
Ante la aparición de cuadros Infecciones respiratorias agudas (con temperatura superior a 38°), ej: síndromes gripales, bronquiolitis en menores de 2 años con fiebre, bronquitis aguda, neumonitis o neumonía ; tanto en alumnos como en personal, se recomienda:
· La consulta precoz con su médico de cabecera (del sector público, O. Social o medicina privada) para su evaluación. El profesional decidirá los estudios y tratamiento a seguir en cada caso y extenderá un certificado para la escuela donde indicará el diagnóstico presuntivo y el aislamiento por 7 días, debiéndose limitar el contacto con otras personas. Aquellas personas que sigan enfermas después de los 7 días de la aparición de la enfermedad deben continuar en su domicilio y no retornar a la escuela hasta que el médico de cabecera indique el alta correspondiente.
· Los padres o responsables de los niños deberán controlar que los mismos guarden el aislamiento domiciliario.
· La Institución escolar (de Gestión Pública o Privada) comunicará al referente de epidemiologia o de Salud Escolar del Área Programática correspondiente, en forma semanal: el número y porcentaje de ausentismo total semanal y por casos de IRA (infección respiratoria aguda). En forma individual e inmediata (nombre y apellido, domicilio, teléfono) los casos de IRA internados, los fallecidos por cualquier cuadro de IRA o aquellos casos en los cuales se confirmó la infección por el virus de Influenza A/H1N1 para las respectivas acciones de control por los profesionales del Area Programatica
· En caso de que entre los contactos del afectado/a se encuentre alguna persona con factores de riesgo deberá consultar a su médico de cabecera para evaluar si requiere profilaxis con antivirales.
lunes, 20 de mayo de 2013
Visita al Taller de Arte
Las salas
de 4 años visitaron el Taller de Arte Pepe Cáceres, dónde los niños a través de
la pintura y escultura pudieron desarrollar la creatividad y el placer del
lenguaje plástico. Fue una experiencia muy fructífera tanto en lo bidimensional
como en lo tridimensional.
La
expresión y la comunicación, se enriquecen con el desarrollo perceptual, la
observación y la apreciación.
¡¡Felicitaciones
chicos por las maravillosas Obras de Arte!!
Informática en sala de 3
Ciencia divertida en el jardín
miércoles, 17 de abril de 2013
Trabajamos en Sala 5!!!
Los niños de
sala de 5 comenzarán a trabajar con sus nombres. La presentación de los mismos
se dara en forma de juego: “La búsqueda de los detectives”.
Al reconocer
cada niño su nombre comenzara a picar con punzón cada letra intrigante de la
palabra. Y de esta manera el niño no solo esta en contacto con las letras que
le pertenecen, si no también con las de los compañeros de la mesa.
Actividad que
propicia el desarrollo psicomotriz del niño.
lunes, 15 de abril de 2013
JUGAMOS EN SALA DE 4
El juego es patrimonio privilegiado de la infancia.
El juego al igual que el lenguaje es el instrumento básico para desarrollar
los procesos de socialización, entendida
ésta en sentido amplio, es decir, como forma de participar activamente en la
cultura.
lunes, 8 de abril de 2013
Bienvenidos a sala 4
Las salas de 4 años confeccionamos entre todos el
Reglamento de la Sala, que nos va a acompañar durante todo el año, es decir las
normas básicas de convivencia para la
socialización y el aprendizaje de los niños.
viernes, 5 de abril de 2013
viernes, 15 de febrero de 2013
BIENVENIDOS
¡Bienvenidos al ciclo lectivo 2013!
Reuniones de padres
Jueves 21 de febrero
Turno mañana
Sala de 5: 11 hs., Sala de 4: 10 hs., Sala de 3: 9 hs.
Turno tarde
Sala de 5: 16:30hs, Sala de 4: 15:30 y Sala de 3: 14:30 hs
Inicio de clases miércoles 27 de febrero.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)